¿Consideras suficiente el uso de Excel como herramienta de gestión financiera?
La verdad es que las hojas de cálculo bien definidas resuelven la mayor parte de la gestión financiera, a partir de cierta dimensiones ya es planteable el uso de aplicaciones.
¿Podrías argumentar tu respuesta con un ejemplo de la empresa real?
Por ejemplo a la hora de solicitar financiación al banco, bien sea para un proyecto concreto de compra o inversiones, o bien una póliza de crédito para disponer de tesorería, mes a mes, tanto en un caso como en otro, una hoja de calculo clara y bien enfocada con un plan financiero definido a corto y medio plazo de la empresa lo solucionan en casi un 90% a la hora de presentar la operación para el estudio bancario del riesgo
¿Cuál crees que es la estructura de costes más eficiente para tu empresa?
Procurar bases la mayoría posible de los costes de la empresa en variables.
¿Cómo podrías cambiar costes fijos por costes variables?
Procurando externalizar servicios, antes que incrementar la plantilla de RRHH.
¿Qué repercusión tendría esa variación en el resultado y en los riesgos?
Mejoraría considerablemente el resultado, reduciendo riesgos de perdidas por sobrecostes de personal
900 107 360
extremaduraempresa@juntaex.es
Dirección General de Empresa
Paseo de Roma, s/n
06800 – Mérida (Badajoz