Visión general
Cuando un empresario/a o directivo/a busca inversión para un proyecto tiene varias opciones además de acudir a financiación tradicional En los últimos años, una de las fuentes de financiación que más ha crecido son los inversores privados que buscan proyectos con potencial de crecimiento como una alternativa de diversificar sus inversiones.
El número de proyectos y el capital invertido en los últimos años ha ido en aumento. Este cambio es buena noticia, aunque si no sabes cómo gestionar de forma correcta un proceso de inversión privada puede suponer un riesgo para tu proyecto. El emprendedor o empresario se pregunta dónde están estos inversores privados, pero también debe preguntarse si está preparado para que inviertan en su empresa. Por ello, este curso que se desarrolla en formato MOOC te ayudará a:
- Identificar cuándo empezar a buscar inversión.
- Conocer qué debe tener tu proyecto o empresa para ser invertible.
- Determinar las claves para que tu proyecto atraiga al inversor.
- Acercarte a otras formas de inversión existentes en España.
Este curso tiene una duración de 30 horas en formato MOOC, que podrás desarrollar de forma autónoma desde que te matricules en el curso. Obtendrás el certificado al finalizar la formación e ir superando las evaluaciones de cada módulo.
¡Adelante!
Currículum
Currículum
- 7 Sections
- 27 Lessons
- 6 semanas
- Introducción1
- Modulo 01. Cuando empezar a buscar inversión con José Piñeiro6
- Modulo 02. ¿Qué tiene que tener mi empresa para ser invertible? con José Piñeiro6
- Modulo 03. ¿Cómo enamorar a un inversor privado? con José Piñeiro6
- Módulo 04. Además del inversor privado ¿Qué otras fórmulas de inversión existen? Mapa de la inversión en nuestro país. Con Iván García6
- Módulo 05. ¿Cómo se desarrolla un proceso de inversión? Fases y documentos de referenciación con Iván García6
- Prueba Final2