Visión general
Uno de los principales retos a los que se enfrenta un empresario/a o directivo/a es la búsqueda de financiación para sus proyectos. La financiación bancaria sigue siendo una de las opciones más habituales en nuestro país y, por ello, es importante conocer en qué ponen el foco las entidades a la hora de analizar una solicitud de financiación así como qué productos ofrecen para aportar recursos a las empresas.
En este curso abordaremos la búsqueda de financiación bancaria desde una doble perspectiva: la de la entidad financiera que la otorga y la de la pyme que la recibe. Para ello, identificaremos cómo analizan las entidades financieras la viabilidad de un proyecto, qué factores influyen a la hora de determinar sus riesgos y que opciones ofrecen para la financiación así como qué información debe presentar la empresa y cómo preparar un buen dossier para trasladarle a las entidades toda la información que garantice su capacidad para devolver la financiación y muestre su modelo de negocio de la forma más completa y detallada posible.
Este curso tiene una duración de 30 horas en formato MOOC, que podrás desarrollar de forma autónoma desde que te matricules en el curso. Obtendrás el certificado al finalizar la formación e ir superando las evaluaciones de cada módulo.
¡Adelante!
Currículum
Currículum
- 6 Sections
- 26 Lessons
- 6 semanas
- Introducción1
- Módulo 1. Catálogo de productos de deuda para financiar empresas.7
- 2.0Lección 1. Estructura general de la inversión de una empresa y de su financiación con Jorge Scharfhausen70 Minutes
- 2.1Lección 2.Financiación de la estructura permanente de la empresa 1 con Jorge Scharfhausen70 Minutes
- 2.2Lección 3. Financiación de la estructura permanente de la empresa 2 con Jorge Scharfhausen70 Minutes
- 2.3Lección 4. Financiación del ciclo de explotación (activo corriente) 1 con Jorge Scharfhausen70 Minutes
- 2.4Lección 5. Financiación del ciclo de explotación (activo corriente) 2 con Jorge Scharfhausen70 Minutes
- 2.5Recursos del módulo60 Minutes
- 2.6Cuestionario de autoevaluación30 Minutes10 Questions
- Módulo 2. Parámetros de análisis de riesgos por las entidades financieras.7
- 3.0Lección 1. El equilibrio rentabilidad-riesgo para el banco con José María Portillo
- 3.1Lección 2. Análisis de la viabilidad del proyecto con José María Portillo70 Minutes
- 3.2Lección 3. Análisis de la capacidad de pago, las garantías y otros indicadores financieros con José María Portillo70 Minutes
- 3.3Lección 4. Otros factores relevantes que influyen en el análisis de riesgos con José María Portillo70 Minutes
- 3.4Lección 5. El seguimiento del riesgo por las entidades financieras con José María Portillo70 Minutes
- 3.5Recursos del módulo70 Minutes
- 3.6Cuestionario de autoevaluación30 Minutes10 Questions
- Módulo 3. Dossier de financiación para presentar a una entidad.7
- 4.0Lección 1. Presentación de la empresa con José María Portillo70 Minutes
- 4.1Lección 2. Información contable y fiscal de la empresa con José María Portillo70 Minutes
- 4.2Lección 3. Documentación del proyecto de inversión con José María Portillo70 Minutes
- 4.3Lección 4. Justificación de la generación de flujos para el pago de las obligaciones con José María Portillo70 Minutes
- 4.4Lección 5. Dossier de financiación con José María Portillo70 Minutes
- 4.5Recursos del módulo
- 4.6Cuestionario de autoevaluación30 Minutes10 Questions
- Módulo 4 Herramientas para comparar ofertas y analizar propuestas de financiación.7
- 5.0Lección 1. Determinación del coste-beneficio en los productos de financiación con Jorge Scharfhausen
- 5.1Lección 2. Préstamos bancarios: El coste efectivo y herramientas para simulación con Jorge Scharfhausen
- 5.2Lección 3. Leasing vs Renting. Simulaciones con Jorge Scharfhausen
- 5.3Lección 4. Factoring y Confirming. Funcionamiento y costes con Jorge Scharfhausen
- 5.4Lección 5. La póliza de crédito. Otros financiamientos. Con Jorge Scharfhausen
- 5.5Recursos del módulo
- 5.6Cuestionario de autoevaluación30 Minutes10 Questions
- Prueba Final2